El fibrocemento es un material constituido fundamentalmente por cemento que se reforzaba con fibras para proporcionarle mayor capacidad mecánica, resistencia térmica y acústica y posibilidades de manipulación. Generalmente las fibras que se utilizaban eran de asbesto, más conocido como amianto, que es un mineral metamórfico fibroso que se utilizó durante muchos años para reforzar el fibrocemento en sus múltiples presentaciones (placas, bajantes, conducciones y canalizaciones de agua, paneles acústicos, etc…).
La peligrosidad del amianto sobre todo en estado “friable”, que es el estado en el cual sus fibras se encuentran sueltas y son capaces de dispersarse en el aire, supone un problema de salud pública y medioambiental muy relevante. De ahí, que este material se caracterice como un residuo peligroso y haya regulado legalmente su manejo y eliminación mediante el Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto.
Ambeco tiene una gran experiencia en el tratamiento de este grave problema y sabemos cómo acondicionar, transportar, gestionar y eliminar adecuadamente los materiales que contienen amianto (M.C.A.).
Dejar un comentario